The Next-Gen

Las consolas de sobremesa para la nueva generación ya han desembarcado. Primero fue Wii U, después Xbox One y, finalmente, PlayStation 4. El caso es que las tres tienen características muy diferentes, y queremos contarte qué las hace únicas para que valores si te interesa hacerte con alguna. ¿Cuánto dará de sí la Next-Gen? ¿Más diversión o sólo gráficos? Descúbrelo con nosotros.


Están aquí. Nintendo, Microsoft y Sony, por orden cronológico, han puesto ya en las tiendas sus nuevas videoconsolas de sobremesa. Tres máquinas que muchos aficionados ya poseen, pero tres hardwares también que son todavía una incógnita para muchos usuarios. Si has seguido la actualidad de 3DJuegos serás consciente de que, durante el tiempo que ha transcurrido desde sus respectivos anuncios, hemos desgranado todas sus características con infinidad de noticias, un buen número de reportajes y algunas entrevistas. Toda la actualidad ha estado expuesta.Ahora que están en venta, eso sí, aprovechamos no sólo para refrescar la información más básica que las rodea, sino también para pulsar las primeras sensaciones del aficionado sobre lo que de momento está dando de sí este ciclo de máquinas. Wii U, Xbox One yPlayStation 4 al desnudo, sí. Las criaturas de tres de los más grandes fabricantes de la historia de los videojuegos han hecho públicos todos sus secretos, y desde 3DJuegos te ayudamos a que comiences a dar tu parecer sobre lo que crees que está ofreciendo el hardware de sobremesa con el que vamos a entretenernos los próximos años.
Fecha de lanzamiento: 30 de noviembre de 2012

Exclusivos más relevantes ya Disponibles:
Super Mario 3D World 
The Legend of Zelda: The Wind Waker HD 
Pikmin 3. 

Puntos Fuertes de Wii U:
Gran catálogo First-Party 
Utilización muy innovadora del GamePad. 
Probablemente la experiencia más destinada a satisfacer a toda la familia 

A pesar de que la polémica ha rodeado a sus especificaciones técnicas y a su catálogo desde el principio, lo cierto es que Wii U se va olvidando poco a poco de la controversia y va asentándose despacio pero con firmeza. 
Es, de hecho, la proposición de hardware menos poderosa de las tres que hay sobre la mesa en cuanto a sus especificaciones, sin embargo su característico GamePad y el siempre robusto catálogo exclusivo de videojuegos desarrollados por Nintendo y sus estudios internos también la hacen una de las más únicas. 
Todavía es pronto para saber si estos motivos serán suficientes para sortear los negativos presagios de los analistas en términos de ventas, sin embargo ya ha servido para que poco a poco su catálogo vaya trufándose de joyitas extraordinarias.















Lejos queda ya aquel Project Café que comenzó a calentar motores antes del E3 2011, y lejos
 queda también toda la confusión inicial por una presentación en sociedad durante la conocida
 feria de videojuegos en la que sembró el desconcierto con el concepto del GamePad. La fuerza
de la compañía nipona ha residido en hacer de este periférico de apenas 13 centímetros y poco
 más de medio kilo de peso el centro neurálgico de una experiencia que, de este modo, no se
 parece a nada que pueda ofrecer la competencia. Esto ha hecho que en términos de diversión
 pese mucho menos el factor de estar tan alejada en términos de potencial de PlayStation 4 y

 Xbox One, a pesar de ser la friolera de 20 veces más potente que la Wii original. Por si fuera

 poco la directiva de Nintendo ha tenido a bien permitir a los aficionados la compatibilidad de
 algunos periféricos de su anterior hardware y la totalidad de su catálogo, aspectos en los que
 ni Sony ni Microsoft han mostrado interés. Un mayor volcado en internet que en el pasado y 
un número de aplicaciones y funcionalidades muy respetable acaban por consolidar la base de
 la compañía japonesa.

Pero, ¿y los juegos? Sus creadores prometieron que su hardware no se quedaría corto en cuanto a
 títulos que pudiéramos disfrutar, y lo cierto es que los primeros meses de la máquina no
demostraron lo mismo. Muchos aficionados se quejaban de la ausencia de un número aceptable
de producciones de calidad que llevarse a las manos para su flamante máquina, pero Nintendo
 prometió que recompensaría la paciencia. Poco a poco ha ido sembrando las estanterías de las
 tiendas de extraordinarios videojuegos, quizá no en un número abusivo, pero definitivamente
 siempre acreedoras de una gran calidad y con un componente único que lleva ese sello Wii U
 estampado con fuerza en su propuesta jugable.

Los exclusivos que están por venir

  • Super Smash Bros. 
  • Zelda Wii U 
  • Bayonetta 2 
  • Mario Kart 8 
  • Donkey Kong Country: Tropical Freeze 


XBOX ONE
El Todo en Uno de Microsoft















Fecha de lanzamiento: 22 de noviembre de 2013

Exclusivos más relevantes ya Disponibles:
  • Forza Motorsport 5 
  • Dead Rising 3 
  • Ryse: Son of Rome. 

Puntos Fuertes de Xbox One:
  • Abundante cantidad de aplicaciones, y pensada para el multitarea. 
  • Mando rediseñado, con vibración en sus gatillos y su ya habitual confort. 
  • La obligación de adquirirla con Kinect hace ganar mucha fuerza al periférico. 

Los meses que transcurrieron entre el anuncio de Xbox One y su puesta a la venta no fueron fáciles
 para Microsoft. Los de Redmond presentaron en sociedad la videoconsola con un mensaje de volcado en lo digital, de combate contra la segunda mano y de la creación de entornos a través de Live en los que compartir nuestros
videojuegos. La idea, definitivamente no caló, y lo confuso de lo que se trataba de transmitir,
 que incluso la propia compañía norteamericana reconoció que no se había hecho con la precisión y
claridad necesaria, condenó un concepto que nos quedaremos sin saber lo que hubiera podido dar
 de sí. Xbox One es, tras la renuncia a todas esas particularidades, una plataforma mucho más
estándar y similar a Xbox 360. Es, por así decirlo, una versión corregida, mejorada y aumentada
 de aquella.















La idea de sus fabricantes, por lo tanto, sigue siendo la de que su dispositivo sea el rey del salón,
 un aparato cuya versatilidad nos permita reducir drásticamente el número de aparatos en nuestro
 cuarto de estar. Un "todo en uno" que ha acabado dando el lógico nombre a la plataforma, y cuya
 esencia ha sido una obsesión a la hora de ser exhibida al público en las distintas ferias. Es por ello
 que, para frustración de los jugadores más hardcore, a menudo las conferencias centradas en
 Xbox One han estado plagadas de vídeos sobre la NFL o la NBA, con increíbles funcionalidades y
 cuidadísimos interfaces para tener toda la información disponible al alcance de la mano sin
 necesidad siquiera de usar un mando. En todo este marco Kinect, como es lógico, tenía que tener
 una importancia capital como catalizador de todo ello, y de este modo se tomó la polémica decisión
 de incluirlo como compra obligada en el embalaje, a pesar del lógico aumento de precio en
 comparación con la competencia.

De este modo lo que tenemos entre manos con la plataforma es un hardware muy heterogéneo,

 pero también uno que por muchas alternativas de entretenimiento que ofrezca, se hace fuerte
 definitivamente en los videojuegos. Para ello cuenta con uno de los catálogos de lanzamiento mas
 pujantes que ha ofrecido jamás una consola de la marca Xbox, con títulos exclusivos tan esperados
 como un nuevo Forza o una entrega más de la serie Dead Rising, y también con nuevas IPs como
Ryse que, aunque no hayan ofrecido el resultado esperado, sin duda contribuyen a refrescar el
 panorama general. ¿Qué nos espera en el futuro? El paisaje es inusualmente rico y plagado de
posibilidades, con propuestas de géneros que no podían ser más distintos entre sí y que tienen
a representantes del shooter como Halo, a aventuras de acción como Quantum Break, a productos
 que fomentan la creatividad del usuario como Project Spark, a experiencias on-line como Tifanfall
 o a programas tan inclasificables como D4.

Los exclusivos que están por venir

  • Titanfall 
  • Halo Xbox One 
  • Quantum Break 
  • Fable Legends 
  • Project Spark 



PLAYSTATION 4
Entretenimiento Desatado















Fecha de lanzamiento: 29 de noviembre de 2013

Exclusivos más relevantes ya Disponibles:
  • Killzone: Shadow Fall 
  • Knack 
  • Resogun. 

Puntos Fuertes de PlayStation 4:
  • Poderío tecnológico impresionante y rediseño del pad para mejorar su ergonomía. 
  • Infinidad de estudios internos trabajando en elaborar su catálogo exclusivo. 
  • Apuesta por una arquitectura más sencilla, opuesta a la complejidad de PlayStation 3. 

Quizá por la sencillez de su mensaje, PlayStation 4 ha sido la que más fácil lo ha tenido para llegar al
 público clásico y transmitir sin complicaciones su propuesta. La idea de una consola hecha por jugado
res y creada para jugadores ha calado en la gente como contraposición al volcado multimedia de
 algunas propuestas de la competencia, esto no significa que la nueva máquina de Sony no esté
 cargada de aplicaciones de todo tipo para saciar nuestro entretenimiento con cine, música y series,
 entre otras muchas cosas, sino más bien que aparte de todo esto el principal interés de la compañía
 nipona en todo lo relacionado con la promoción de la máquina se ha centrado en tres pilares:
 videojuegos, videojuegos y... videojuegos.















Así pues su hardware alberga también muchas características relacionadas con lo multitarea,
 pero principalmente es una máquina focalizada en sacar su máximo partido en el entretenimiento
interactivo. Para ello se ha optado en esta ocasión por una arquitectura mucho más directa y menos
 enrevesada que la de su predecesora, y se ha conseguido así una similitud con PC que sin duda
mejorará los desarrollos y ayudará a sacar su máximo partido lo antes posible. Para empezar la
 práctica totalidad de sus propuestas, tanto multiplataforma como exclusivas, se muestran en
 pantalla a una resolución de 1080p, y algunas de las que no lo hacían de salida lo han incorporado
 con un parche a posteriori como es el caso de Assassin's Creed IV: Black Flag. El poderío de las
 entrañas de PlayStation 4 queda, pues, fuera de toda duda; pero también hay que destacar la
 nueva apuesta de Sony por la PlayStation Camera, así como el rediseño del mando. DualShock 4
 es un paso más en la evolución de cuatro generaciones de pads para la marca PlayStation, y para ello
 cuenta con un diseño más ergonómico, con unas palancas rehechas para mejorar la precisión y
 con unos gatillos más cuidados.

En cuanto a los videojuegos, éstos volverán a ser el gran as en la manga de Sony. Ningún fabricante tiene tantos y tan buenos estudios internos o asociados como el veterano gigante nipón de la electrónica y el entretenimiento, y así lo van a demostrar en los próximos tiempos con títulos de equipos tan reputados como Naughty Dog, Team ICO, Sony Santa Monica, Guerrilla Studios, Sucker Punch, Polyphony Digital y un largo listado de grupos de talentos capaces de forjar un futuro dorado para la videoconsola gracias a series como Uncharted, God of War, inFamous, Killzone o Gran Turismo entre muchos otros. Los títulos de lanzamiento quizá no han estado a la altura sobresaliente que muchos esperaban, pero definitivamente ya han comenzado a poner sobre la mesa algunos notables pilares de una futura diversión que debe avanzar de la misma manera que lo ha venido haciendo el apartado gráfico y tecnológico.

Los exclusivos que están por venir

  • Uncharted 4 
  • inFamous Second Son 
  • Deep Down 
  • The Order: 1886 
  • DriveClub

No hay comentarios.:

© 2012. All Rights Reserved. Design by Biyan Pasau
Blogger Template